24/04/2023 - Historia
Ya a la venta el libro El águila de Toledo: La vida de Federico Martín Bahamontes
Ya esta a la venta el libro EL ÁGUILA DE TOLEDO. La vida de Federico Martín Bahamontes. Se trata de la traducción de la biografía que el periodista británico Alasdair Fotheringham escribió sobre el gran campeón toledano Federico Martín Bahamontes. El libro, inédito hasta ahora en castellano, ha sido publicado por LIBROS DE RUTA y da la posibilidad de repasar la gran carrera deportiva de uno de los deportistas más carismáticos de la historia del deporte español.
Federico Martín Bahamontes es mucho más que el primer español en ganar el Tour de Francia. Es uno de los últimos ciclistas vivos de una época en la que los ciclistas incluso llegaban a viajar en sus bicicletas para disputar las carreras. Una época en la que el ciclismo se profesionalizó y era seguido por auténticas masas allá por donde pasaba. Unos años en los que su rivalidad con Loroño traspasó el ámbito deportivo. Un joven que huyó de la pobreza y llego a saborear las mieles del éxito, compartiendo glamur con míticos ciclistas como Coppi o Anquetil. SINOPSIS DEL LIBRO Federico Martín Bahamontes, el Águila de Toledo, es considerado por muchos como el mejor escalador de la historia del ciclismo. El primer español en ganar el Tour de Francia y seis veces campeón de la agotadora clasificación de la montaña, se convirtió en un héroe nacional en una España que trataba de recuperarse después de la devastación y las atrocidades de la Guerra Civil. De hecho, su éxito se debió en gran parte a la guerra.
Cuando la rebelión nacionalista del General Franco se alzó frente a la República elegida democráticamente en 1936, vastas zonas del país quedaron empobrecidas y desesperadas. Al borde de la inanición, el joven Bahamontes se dedicó al ciclismo como un medio para vender productos del mercado negro, antes de darse cuenta de que el deporte le ofrecía un futuro más lucrativo. Siguió una impresionante carrera amateur, que lo llevó a su debut en el Tour en 1954, cuando ganó la clasificación de la montaña en su primer intento. El éxito y un estilo de correr carismático, pero temperamental, le dieron fama en casa y en el extranjero, así como controversia.
Hoy, a pesar de su apropiación por el franquismo, sigue siendo el padrino del ciclismo español y un excéntrico deportista con una fuerza de voluntad fenomenal. También es uno de los pocos testigos vivos de la época dorada del ciclismo y, como descubrió Alasdair Fotheringham cuando lo entrevistó para esta apasionante biografía, está más que listo para contarlo. AUTOR Alasdair Fotheringham es un periodista freelance británico radicado en España. Ha cubierto diecisiete Tours de Francia y quince Vueltas a España, así como muchas otras carreras importantes. Entrevistó a Bahamontes por primera vez en 1993. Actualmente es corresponsal de ciclismo del Independent y también ha escrito para las principales publicaciones ciclistas británicas Cycling Weekly y Cycle Sport. Suyos son otros libros como Indurain: La historia definitiva del mejor corredor del Tour de Francia, Reckless. The life and times of Luis Ocaña o The End of the Road. El libro ya está a la venta en la web de la editorial www.librosderuta.com y en las mejores librerías de España.
384 páginas (16 de fotografías) Formato: rústica PVP 23,90 euros.
leer noticia
|