Biciciclismo.com
País: España

Búsqueda personalizada
Buscar noticias
Últimas noticias

SECCIÓN PATROCINADA POR:

Siguenos en Twitter   Siguenos en Facebook   Canales RSS
Hemeroteca
Noticia
PROFESIONALES jueves, 16 de enero de 2014

Luis León Sánchez siempre madruga

Luis León Sánchez ganó su primera carrera del año en su debut con el Caja Rural-RGA y se mantiene líder de La Tropicale Amissa Bongo en Gabón. Unos resultados que certifican su calidad pero que no deben sorprender ya que siempre empieza las temporadas en forma gracias al cálido clima del que disfruta en Murcia.

Mientras que algunos se limitan a acumular kilómetros y se desperezan, el corredor español acumula triunfos en la recta final del invierno y en la primavera. Luis León ha vencido en carreras como el Tour Down Under, Mallorca, Algarve o París-Niza. Aunque no solo eso, la primavera tampoco se le da mal, así lo ha demostrado en País Vasco y Romandía, y sabe descansar y prepararse de nuevo, porque el sol de verano también le sienta bien, ahí están sus éxitos en los Campeonatos de España, el Tour de Francia y la Clásica San Sebastián. Ahora bien, como veremos más abajo, agosto es su límite.

El buen tiempo murciano le permite entrenar bajo el sol y acumular kilómetros, sin la lluvia y el frío que sufren buena parte de los profesionales en España y en Europa, de hecho, la mayoría debe buscar refugio en las islas Baleares o Canarias.

Además, Luisle siempre ha sido un ciclista precoz. Debutó con 20 años en el Liberty de Manolo Saiz después de pasar por la Universidad de Juan González en el Liberty y como neo ya logró dos victorias, en Alcobendas y Asturias y fue segundo en el Campeonato de España contrarreloj. Unos éxitos que casi nunca se le escapan en el inicio de cada temporada. En 2005, se impuso en el Tour Down Under y al año siguiente fue segundo, además de ser en marzo el mejor joven en la París-Niza.

En 2007, fichó por el Caisse d’Epargne y comenzó su despegue definitivo, sin faltar a su cita con el triunfo temprano, esta vez en la Challenge de Mallorca y se estrenó en una etapa de la París-Niza. Repitió triunfo de etapa en la Carrera del Sol en 2008 y dio un salto de calidad definitivo, ganó por primera vez su primer Campeonato de España CRI (ganó después en 2010, 2011 y 2012) y logró su primera etapa en el Tour de Francia.

En 2009, acumuló más éxitos en la recta de salida, victorias en el Tour del Mediterráneo, el Tour Haut-Var, vencedor final de la París-Niza y de etapa en la Vuelta al País Vasco y de nuevo en el Tour de Francia. Volvió a madrugar en 2010, etapa y segundo en el Tour Down Under y una victoria parcial en la Vuelta al Algarve. Además, mostró su versatilidad, décimo en el Tour de Francia y noveno en la Vuelta a España, y la guinda fue su primera Clásica San Sebastián.

En 2011, comenzó su etapa en el Rabobank y no bajó su rendimiento hasta que le han dejado correr y entrenar como un profesional. La adaptación al cuadro holandés no fue fácil y se tuvo que conformar con una etapa en el Tour la primera temporada. Pero recuperó su mejor versión en 2012 y brilló en la primavera otra vez, una etapa en la París-Niza, dos en el Tour de Romandía, su cuarta pica en el Tour de Francia y la segunda en San Sebastián.

El año pasado, vivió una situación complicada con el Blanco, luego Belkin, no le permitieron debutar hasta mayo, se perdió buena parte de su querida primavera, aunque llegó a tiempo y regresó a lo campeón, con victoria en el Tour de Bélgica, después ganó en el Tour l’Ain y, pese a no vivir en las mejores circunstancias y correr en inferioridad, fue segundo en el Campeonato de España CRI y tercer en la prueba en línea.

Así que en Gabón, en África, y bajo el sol, no debe extrañar porque ya hizo lo mismo en Australia o en Mallorca, aunque sí certifica su madera y calidad, una vez más, sea donde sea, y pese a la triste situación que le hicieron vivir el año pasado, apartado, para competir solo 46 días, y encontrarse todas las puertas del WorldTour cerradas.

Otra curiosidad: sus victorias las acumula en los siete primeros meses de año, desde enero hasta julio, todas, excepto una, la Clásica de San Sebastián de 2012, en agosto; nunca ha ganado nada más a partir del mes del verano por excelencia.

Otros titulares en: Profesionales

más noticias

Tus equipos preferidos

Cycling Total comunicación y servicios S.L. C/ Estartetxe, 5 Oficina 309 · 48940 Leioa (Vizcaya)
Teléfono: +34 94 480 67 47 · Fax: +34 94 480 67 48 · info@biciciclismo.com
Publicidad Aviso Legal
Política privacidad
Política de cookies
Desarrollado por GURENET: diseño web Bilbao