Biciciclismo.com
País: España

Búsqueda personalizada
Buscar noticias
Últimas noticias

SECCIÓN PATROCINADA POR:

Siguenos en Twitter   Siguenos en Facebook   Canales RSS
Lo más leído
Hemeroteca
Noticia
PROFESIONALES sábado, 24 de agosto de 2013

El recorrido de la Vuelta a España

La Vuelta a España presenta un recorrido de 21 etapas que suman 3.358,9 kilómetros y 39 altos de montaña.

Las 21 etapas se resumen en: 6 llanas, 13 de media y alta montaña, 1 contrarreloj por equipos y 1 contrarreloj individual. Las dos cronos suman 66,2 kilómetros, 27,4 y 38,8 kilómetros. Los puertos puntuables son 39: 3 de Categoría Especial, 12 de Primera, 7 de Segunda y 17 de Tercera, siendo la cima Alberto Fernández el Port de Envalira (2.380 metros).

Las 11 llegadas en alto son: Alto da Groba (2ª), Mirador de Lobeira (3ª), Peñas Blancas (8ª), Valdepeñas de Jaén (9ª, no puntuable), Hazallanas (10ª), La Gallina (14ª), Formigal (15ª), Peyragudes (16ª), Peña Cabarga (18ª), Naranco (19ª y Angliru (20ª).

Adjuntos, los mapas y los perfiles oficiales de la Vuelta a España 2013.

La Vuelta 2013 comenzará con cinco etapas en Galicia. Una contrarreloj por equipos será el inicio y la exigencia llegará nada más empezar, con el final en el alto de Groba (1ª) en la 2ª etapa y el Mirador de Lobeira (3ª) en la 3ª etapa. La cuarta jornada con llegada a Fisterra también será en repecho y antes pasarán El Mirador de Ézaro.

El pelotón comenzará a bajar hacia el sur con dos etapas más propicias para los velocistas, para encadenar después en Andalucía tres finales en alto Peñas Blancas (1ª), Valdepeñas de Jaén (np) y Hazallanas, este último catalogado de Categoría Especial.

La segunda semana comenzará con la única crono individual en Tarazona, de 38 kilómetros y que incluye un alto de 3ª. El Port del Rat Penat, en la 13ª etapa, no será sino el aperitivo de la traca pirenaica. En la 14ª, subirán Port de Envalira (Especial), Ordino (2ª) y Cornellá (2ª) para terminar en La Gallina (1ª). Al día siguiente, Cantó, Bonaigua, Balés y meta en Peyragudes -todos de 1ª-. Y el triplete se completa con el final en Formigal.

La última semana esconde los finales en Peña Cabarga, Naranco y sobre todo el Angliru, previo paso por Tenebredo y Cordal, en el penúltimo día, antes de coronar al vencedor en Madrid.

Las 21 etapas:

Sábado 24 agosto. 1ª etapa: Vilanova de Arousa - Sanxenxo, 27,4 kms. CRE

Domingo 25 agosto. 2ª etapa: Pontevedra - Alto de Groba (Baiona), 177,7 kms. Media montaña. Final en alto.
Km. 62,9 Alto de San Cosme (3ª)
Meta Alto do Monte da Groba (1ª)

Lunes 26 agosto. 3ª etapa: Vigo - Mirador de Lobeira (Vilagarcía), 184,8 kms. Llana. Final en alto.
Meta Mirador de Lobeira (3ª)

Martes 27 agosto. 4ª etapa: Lalín/A Estrada - Fisterra. La Etapa del Fin del Mundo, 189 kms. Media montaña.
Km. 154,6 Alto del Mirador de Ézaro (3ª)

Miércoles 28 agosto. 5ª etapa: Sober - Lago de Sanabria, 174,3 kms. Media montaña.
Km. 79,5 Alto de Covelo (3ª)
Km. 143 Alto del Padomelo

Jueves 29 agosto. 6ª etapa: Guijuelo - Cáceres, 175 kms. Llana.

Viernes 30 agosto. 7ª etapa: Almendralejo - Mairena del Aljarafe, 205,9 kms. Llana.

Sábado 31 agosto. 8ª etapa: Jerez de la Frontera - Alto de Peñas Blancas (Estepona), 166,6 kms. Media montaña. Final en alto
Km. 108 Alto del Mirador (3ª)
Meta Alto de Peñas Blancas (1ª)

Domingo 1 septiembre. 9ª etapa: Antequera - Valdepeñas de Jaén, 163,7 kms. Media Montaña. Final en alto.
Km. 158 Alto de los Frailes (2ª)
Meta Valdepeñas de Jaén

Lunes 2 septiembre. 10ª etapa: Torredelcampo - Alto de Hazallanas (Güéjar Sierra), 186,8 kms. Montaña. Final en alto.
Km. 159 Alto de Monachil (1ª)
Alto de Hazallanas (Especial)

Martes 3 septiembre. Descanso.

Miércoles 4 septiembre. 11ª etapa: Tarazona - Tarazona, 38,8 kms. CRI.
Km. 18 Alto del Moncayo (3ª)

Jueves 5 septiembre. 12ª etapa: Maella - Tarragona, 164,2 kms. Llana.
Km. 90,5 Alto del Collet (3ª)

Viernes 6 septiembre. 13ª etapa: Valls - Castelldefels, 169 kms. Media montaña.
Km. Coll de la Torreta (3ª)
Km. 119,1 Port del Rat Penat (1ª)

Sábado 7 septiembre. 14ª etapa: Bagá - Coll de La Gallina (Andorra), 155,7 kms. Montaña. Final en alto.
Km. 87,3 Port de Envalira (Especial)
Km. 116,8 Coll de Ordino (2ª)
Km. 139,5 Port del Cornella (2ª)
Meta Collada de la Gallina (1ª)

Domingo 8 septiembre. 15ª etapa: Andorra - Peyragudes, 224,9 kms. Montaña. Final en alto.
Km. 31,4 Col del Cantó (1ª)
Km. 101 Port de la Bonaigua (1ª)
Km. 193,2 Coll du Port de Balés (1ª)
Meta Peyragudes (1ª)

Lunes 9 septiembre. 16ª etapa: Graus- Aramón Formigal (Sallent de Gállego), 146,8 kms. Montaña. Final en alto.
Km. 26,2 Puerto de la Foralada (3ª)
Km. 100 Puerto de Cotéfablo (2ª)
Meta. Aramón Formigal (1ª)

Martes 10 septiembre. Descanso.

Miércoles 11 septiembre. 17ª etapa: Calahorra - Burgos, 189 kms. Llana.
Km. 115,8 Alto Pradilla (3ª)
Km. 139,3 Alto de Valmala (3ª)

Jueves 12 septiembre. 18ª etapa: Burgos - Peña Cabarga, 186,5 kms. Montaña. Final en alto.
Km. 78,3 Alto de Bocos (3ª)
Km. 107,5 Puerto Estacas de Trueba (3ª)
Km. 128,1 Puerto de Braguia (3ª)
Km. 146,9 Alto del Caracol (2ª)
Meta Peña Carbaga (1ª)

Viernes 13 septiembre. 19ª etapa: San Vicente de la Barquera - Alto del Naranco (Oviedo), 181 kms. Media montaña. Final en alto.
Km. 148,3 Alto de San Emiliano (3ª)
Km. 168,6 Alto de la Manzaneda (3ª)
Meta Alto del Naranco (2ª)

Sábado 14 septiembre. 20ª etapa: Avilés - Alto de L'Anglirú, 142,2 kms. Montaña. Final en alto.
Km. 45,5 Alto de la Cabruñana (3ª)
Km. 79,1 Alto del Tenebredo (2ª)
Km. 120,9 Alto del Cordal (1ª)
Meta. Alto de L'Angliru (Especial)

Domingo 15 septiembre. 21ª etapa: Leganés (Parquesur) - Madrid, 109,6 kms. Llana

Galería de fotos

ç

Otros titulares en: Profesionales

más noticias

Tus equipos preferidos

Cycling Total comunicación y servicios S.L. C/ Estartetxe, 5 Oficina 309 · 48940 Leioa (Vizcaya)
Teléfono: +34 94 480 67 47 · Fax: +34 94 480 67 48 · info@biciciclismo.com
Publicidad Aviso Legal
Política privacidad
Política de cookies
Desarrollado por GURENET: diseño web Bilbao