![]() |
![]() Búsqueda personalizada
|
|
|
Buscar noticias
Últimas noticias
Lo más leído
Hemeroteca
|
Noticia
El increíble palmarés de Eduardo Chozas (I): Cuatro en el Tour de Francia
Fueron un total de veinticinco victorias las que consiguió como profesional Eduardo Chozas, pero en esta ocasión nos vamos a centrar en la parcela de las vueltas de tres semanas, sin hacer de menos en absoluto a las que cosechó en carreras de otro formato. Las dimensiones de este ágil medio electrónico y la profusión de portales ciclistas lo demandan. En la primera parte hablamos de sus cuatro victorias en el Tour de Francia. Cuatro en el Tour 1985 / etapa 15 / Saint Étienne-Aurillac / 237km / 14 julio Terreno en constante sube y baja sin grandes cuestas que superar. En una cota de cuarta Chozas lo intenta pero es llamado al orden por los emisarios de turno. En la siguiente cota lo vuelve a intentar, pero esta vez cuesta abajo y dentro de la dinámica que la proximidad de una meta volante provoca. Su ensayo prospera pero a meta aún resta casi media etapa. En pocos kilómetros consigue acumular tres minutos, parece que le dejan trabajar y pedalea como él sabe, redondo y con ritmo continuo. De tal manera que llega a alcanzar casi trece de renta al tiempo que en el gran paquete todavía hay intentos de lanzarse a por él, todo puede ocurrir en los sesenta que quedan para la llegada. Más aun teniendo en cuenta el molesto viento que viene acompañándoles durante toda la etapa. Eduardo está a 19:39 del líder Hinault, en el puesto 19. El objetivo de su equipo Reynolds-TS, sin Delgado en Orbea y Arroyo que ha abandonado la carrera, es una etapa. No tiene Echávarri ninguna baza para intentar luchar por el podio. Cuando corona Puy Mary con diez minutos largos respira tranquilo. Atrás los capos presiden el pelotón y lo que más buscan es no tener problemas, no es día para la guerra del amarillo. Tras el descenso y los kilómetros finales la ventaja no ha decaído en absoluto. Parece que Chozas, además del galardón de la etapa, puede dar un salto importante en la general. Y así es, tras más de siete horas dando pedales entra con casi diez minutos y se coloca séptimo a algo más de dos minutos del podio. CLASIFICACIÓN 1º Eduardo CHOZAS Reynolds-TS 1986 / etapa 16 / Gap-Serre Chevalier / 190km / 20 julio Chozas ataca hacia el kilómetro 33; lo hace solo, como acostumbra; mete el desarrollo que más avance da a sus pedaladas y consigue librarse del acelerón que inicialmente su intento ha provocado en cabeza del gran grupo. En el ecuador de la carrera la acumulación de tiempo a su favor ha sido tal que en el tablero de la moto amarilla puede leer dieciocho minutos. Pero por delante le quedan el puerto de Vars (1ª), Izoard (HC) y la meta del Granon (HC) a casi 2.550 metros de altitud. La ventaja no garantiza nada todavía. Cuando las rampas duras han comenzado, los mejores escaladores con Herrera y los colombianos a la cabeza, han comenzado a adelgazar el grupo delantero con continuos ataques, como ellos acostumbran. Va pasando Eduardo primero por todos los puntos calientes del día y subiendo el Izoard ha sido capaz de mantener una cadencia metódica que hace decaer su ventaja pero a unos límites como para pensar en el éxito. Además, al fugado le va el calor como anillo al dedo y sigue pedaleando con fuerza. Por la cumbre pasa con algo más de diez minutos sobre sus perseguidores más inmediatos Cabrera, Mottet, Fuerte y Garde. El resto viene muy disgregado. Alpes en estado puro. Son cuarenta escasos a meta pero muy duros en su puerto final. Durante el prolongado descenso consigue mantener la renta sobre el cuarteto. En la ascensión definitiva son Zimmermann y Lemond a su rueda quienes se van totalmente decididos, saltando sobre todos los grupitos intermedios hasta convertirse en los acosadores directos de Chozas. Pero la renta es grande y Lemond no aporta, se deja llevar sin más, no puede atacar a su compañero y líder Hinault aunque tampoco se ha quedado a apoyarle. En meta, su maniobra le aportará el primer amarillo yanqui en meta. El alumno se subía a las barbas del maestro. Llega Chozas solo y remacha la presencia de Teka, que una semana antes ya había ganado etapa con Sarrapio en Futuroscope. El madrileño, que ya era el primero del equipo en la general, vuelve a dar un salto y se acerca al top10. CLASIFICACIÓN 1987 / etapa 22 / La Plagne-Morzine Avoriaz / 186km / 23 julio Era la última oportunidad para que Delgado ganase su primer Tour, el día anterior Roche había tenido que ser asistido en meta con oxígeno pero apenas le metió Perico algún que otro segundo, y la ventaja de 29 segundos del líder español se antojaba corta para afrontar la última crono frente al irlandés, tan bueno como el mejor en la contrarreloj. Debían ascender dos de segunda, Roselend y Colombière de primera y Joux-Plane (HC). Tras pasar el primero de ellos, Chozas decide que el km70 es el momento indicado para probarlo, siempre en solitario, siempre desde lejos, siempre con calor. Pocos minutos después se avitualla a bolsillos llenos. Pasa con dos minutos por el col de segunda, por detrás hay movimiento constante de domésticos que quieren adelantarse al gran grupo para poder ser útiles en el tramo final. Corona Colombière con los dos minutos que conserva, por detrás no están dispuestos a dejarle marchar. Son Fignon, Delgado, Herrera, Parra, Lejarreta y compañía que ya han tomado posiciones para la batalla. Tras el descenso ha aumentado la renta a cuatro minutos. Salta Pedro Muñoz del grupo de los mejores. Aceleran PDM y BH, ha llegado la hora de la verdad. Chozas comienza a percibir el cansancio, no puede tomarse un respiro porque no ha acumulado la minutada a la que nos tiene acostumbrados. Están en las rampas de Joux-Plane y su renta ha bajado a tres minutos. Ataca Lejarreta, ataca Delgado y el espacio con el grupito se le acorta al escapado. Por la cima consigue pasar en solitario pero solo conserva 1:40. El descenso de 15 km. hasta Morzine debe hacerlo a tumba abierta. El grupo se ataca constantemente, Roche consigue despegar de su rueda a Delgado. Chozas está muy cerca de la meta. Llega con holgura, en esta ocasión la general es lo de menos, está a más de una hora de Delgado. Lo ha conseguido en tres años consecutivos. No está al alcance de casi nadie. Roche, por su parte, tuvo suficiente fuerza para jugar su baza: a rueda de Delgado hacia arriba, siempre asistido por su infalible gregario Schepers y, en el último descenso, arañarle unos segundos y quedarse a solo veintiuno del segoviano. CLASIFICACIÓN 1º Eduardo CHOZAS TEKA 1990 / etapa 13 / Villard de Lans-Saint Étienne / 149km / 14 julio Lemond y Breukink provocan el corte bueno, en el que entran catorce, en un terreno muy irregular de constantes toboganes envueltos en la atmósfera de calor sofocante del Macizo Central. Llegan a tener minuto y medio, es cuando Indurain obedeciendo órdenes se queda para remolcar al rezagado Delgado, algo más de veinte a meta. La última cota del día selecciona al quinteto de los más fuertes: Conti, Lemond, Hampsten, Breukink y Chozas, que no daba apenas relevos porque eran los otros los que más urgencia tenían en acercarse cuanto antes al líder Chiappucci y meter tiempo a gente como Bugno, Delgado o Roche, que venían por detrás. Once es un equipo con un año largo de existencia y muy buenos corredores, Lejarreta y Cabestany están bastante bien colocados en la general, pero todavía sin los máximos objetivos que pronto perseguirá. El director Manolo Saiz ya era preparador de Chozas anteriormente, por lo que el madrileño fue uno de sus primeros fichajes. Los ojos mediáticos, los que adiestran a la afición, seguían cosidos a Delgado y su Banesto. Enfilando la recta de meta ataca de lejos Chozas con potencia, sabedor se sus pocas aptitudes en un cara a cara con los otros cuatro. Llevaba intentándolo con insistencia, pocos días antes Ghirotto le había batido en un sprint bis a bis en Ginebra. Parece que Eduardo se ha precipitado, pero mantiene un alto ritmo. Sus rivales le persiguen aunque no terminan de pegarse a su rueda. Es el madrileño, contra pronóstico, quien primero pisa la raya de pintura blanca. Ha vuelto a vencer en el Tour, esta vez al sprint. Otra vez un 14 de julio, como en su primera victoria de la Grande Boucle. CLASIFICACIÓN Galería de fotosç
Otros titulares en: Historia
Tus equipos preferidos
|
Cycling Total comunicación y servicios S.L. C/ Estartetxe, 5 Oficina 309 · 48940 Leioa (Vizcaya) Teléfono: +34 94 480 67 47 · Fax: +34 94 480 67 48 · info@biciciclismo.com |
Publicidad |
Aviso Legal Política privacidad Política de cookies |
Desarrollado por GURENET: diseño web Bilbao |