Biciciclismo.com
País: España

Búsqueda personalizada
Buscar noticias
Últimas noticias

SECCIÓN PATROCINADA POR:

Siguenos en Twitter   Siguenos en Facebook   Canales RSS
Hemeroteca
Noticia
PROFESIONALES jueves, 29 de agosto de 2013

Cancellara, Andy Schleck y Jungels, según Josu Larrazabal (RadioShack)

Josu Larrazabal fichó este año por el RadioShack-Leopard como preparador físico del conjunto estadounidense de Fabian Cancellara y los hermanos Schleck después de desarrollar su carrera primero en la Fundación Euskadi y hasta el año pasado en el Euskaltel-Euskadi.

El preparador vasco (31 años) se ha adaptado “muy bien”, desde que empezó su trabajo en el invierno. “Ya desde la pretemporada me acogieron estupendo, me facilitaron mucho la integración del grupo. He hecho un calendario combinando carreras (Catalunya, País Vasco, Tour y Vuelta -aquí junto con el portugués José Azevedo-) con concentraciones y me he sentido muy cómodo desde el principio. Han confiado en mi trabajo y no tengo ninguna queja al respecto, estoy pudiendo hacer lo que me gusta”, explica a BiciCiclismo.

El trabajo es el mismo que en el Euskaltel-Euskadi aunque hay diferencias por el simple hecho de cambiar a una estructura más internacional y global. “Por un lado está, no cabe duda, la diferencia a nivel de presupuesto. Se deja notar a la hora de trabajar porque tenemos más capacidades para llevar a cabo adelante ideas o propuestas que puedas tener cara a las competiciones o las concentraciones, o probar algún tipo de material. Pero básicamente el trabajo es el mismo. El nivel de profesionalización del Euskaltel es excelente con los recursos que tienen. Pero al final tener aquí un poco más siempre ayuda. Y por otro lado, hay una mayor mezcla de culturas, tenemos 18 nacionalidades, y esa mezcla supone un tipo de mentalidad diferente para afrontar y hacer las cosas”, detalla.

El balance deportivo es agridulce, sobresaliente en las clásicas con las victorias de Cancellara en Flandes y Roubaix y no tanto en el Giro o el Tour. “La sensación que tenemos es que el equipo ha estado excelente en las clásicas y en carreras de menor nivel con corredores más jóvenes como Bob (Jungels) como Jesse (Sergent) y sí que es verdad que en las Grandes no hemos estado más allá de un ok. En el Giro todo iba encaminado a conseguir un top 10 con Robert (Kiserlovski) pero la última semana se puso enfermo y no pudo ser. En el Tour, independientemente de una etapa y de ser líderes, las ambiciones eran mayores. Sí que en la Vuelta a España queremos subir la nota media”, asegura.

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Máster de Alto Rendimiento del COE, Larrabazal ha tenido la suerte de trabajar con talentos como Cancellara, Andy Schleck o el joven Bob Jungels. Le pedimos su opinión sobre los tres.

Cancellara: “Fabian podríamos decir que es el típico reloj suizo, es todo precisión, profesionalidad, método, compromiso; se sacrifica hasta el límite. Este año pasó menos de dos semanas de casa para preparar las clásicas. Y por tanto quiere a su lado gente que tenga el mismo compromiso y pone el listón muy alto. Pero al mismo tiempo es una persona a la que le gusta que le marquen el camino, te deja que le des consejos, incluso te los pide, y da gusto trabajar con él en las concentraciones tanto en grupo como solo con él para asistir a Luca que es su preparador. Es un ejemplo y un referente a nivel de profesionalidad y liderazgo en carrera”.

Andy Schleck: “Tiene un componente muy grande de artista. Seguramente tiene uno de los motores más grandes que podemos testar encima de una bicicleta pero él tiene otra mentalidad, no tiene esa dependencia en el método, en los números, él tiene que sentir más la bicicleta, las sensaciones, la confianza en sí mismo. En ese sentido sí que tiene una forma de afrontar la competición, el entrenamiento con una mentalidad anterior a la actual. Lo bueno es que también se deja aconsejar. Su director y preparador en Kim Andersen pero, cuando les pasamos los datos y las referencias para entrenar, las siguen. Y es buen compañero, muy atento, sabe agradecer el esfuerzo que se hace por él. En las distancias cortas es bastante más diferente a lo que proyecta hacia fuera. Es una persona muy cercana y sencilla y le gusta el contacto con los compañeros.”

Jungels: “Bob es el futuro presente ya. Muy metódico y viene con una dinámica del Leopard ya muy interiorizada y aceptada. En cuanto al entrenamiento es muy sencillo de trabajar. Y en competición es un guerrero, valiente, muy ambicioso, siempre aspirando a lo máximo, pero siempre preparado para trabajar por el equipo. Me sorprende esa humildad. Es lo que le ha pedido el equipo y lo ha aceptado”.

“Es complicado a veces valorar hasta dónde puede llegar un joven valor. Ahora mismo, con los números que tenemos y lo que está mostrando, es un corredor que está llamado a marcar la diferencia en breve. Y en las trayectorias de los corredores siempre hay muchos factores. Me viene a la cabeza Sicard; tiene un gran potencial aunque ha tenido un problema que le está perjudicando. Por eso hay que ser cauto. Yo pienso que puede marcar las diferencias en las clásicas y las cronos, y en breve”.

Larrazabal seguirá su camino en el nuevo Trek que recoge buena parte de la estructura del RadioShack. “Sí, seguiremos. Tenía un año firmado y estamos hablando para alargarlo y espero que durante la Vuelta quede todo hecho”, confirma a BiciCiclismo.

Otros titulares en: Profesionales

más noticias

Tus equipos preferidos

Cycling Total comunicación y servicios S.L. C/ Estartetxe, 5 Oficina 309 · 48940 Leioa (Vizcaya)
Teléfono: +34 94 480 67 47 · Fax: +34 94 480 67 48 · info@biciciclismo.com
Publicidad Aviso Legal
Política privacidad
Política de cookies
Desarrollado por GURENET: diseño web Bilbao