![]() |
![]() Búsqueda personalizada
|
|
|
Buscar noticias
Últimas noticias
Lo más leído
Hemeroteca
|
Noticia
Pascal Ackermann, a por un tercer triunfo histórico en la Clásica de AlmeríaTras dos victorias consecutivas, Pascal Ackermann volverá a Andalucía el próximo día 14 de febrero para tratar de completar un triplete hasta ahora inédito en la Clásica de Almería, una carrera que sólo el corredor alemán (2019 y 2020) y el italiano Massimo Strazzer (1997 y 2002) han conseguido ganar en dos ocasiones. Como ya sucediera un año antes, el triunfo de Ackermann en la Clásica de Almería sirvió para abrir el frasco de las esencias de dos años mágicos para él. Para demostrarlo, basta con comprobar que aquella primera victoria en Roquetas de Mar era sólo su décimo triunfo como corredor profesional y que a día de hoy, a pocas semanas de inaugurar la que será su novena campaña (quinta en el World Tour), su palmarés cuenta ya con 30 triunfos. Tras levantar por primera vez los brazos en Roquetas de Mar, Ackermann completó un 2019 en el que ganó pruebas de tantísimo nivel como la Echborn-Frankfurt (1.WT), dos etapas en el Giro de Italia (2.WT) u otras dos en el Tour de Polonia (2.WT). Junto al corredor germano, Bora-hansgrohe desplazará a la XXXIV Clásica de Almería a su compatriota Marcus Burghardt, veteranísimo y muy sólido ciclista que, aunque sin un palmarés de grandes guarismos, tiene en su haber una Gante-Wevelgem y una etapa en el Tour de Francia, clara muestra de su enorme calidad. El alemán, segundo clasificado en la París-Roubaix de 2019 lleva, a sus 26 años, seis temporadas en la máxima categoría mundial. Su altura, de más de 1,90 y sus 80 kilos de peso convierten a Politt en un perfecto clasicómano que, eso sí, lo puede pasar relativamente mal en el siempre pestoso inicio almeriense, pero que, si sopla el viento en la zona costera de la carrera, puede ser un inmejorable seguro de vida para las aspiraciones de Pascal Ackermann, algo a lo que seguro que también puede contribuir Lukas Pöstlberger, el austriaco ganador de una etapa en el Giro de Italia de 2017 y que se ha evidenciado como uno de los mejores domésticos del siempre potente Bora-hansgrohe. El siete germano lo completarán dos corredores jóvenes como el austriaco Patrick Gamper, que en su año de debut ya ha sido segundo en el nacional CRI de su país y llegó a debutar en el Giro de Italia y, sobre todo, una de las grandes sensaciones de 2020: Jordi Meeus. El belga, de sólo 22 años, pasa por ser una de las grandes esperanzas clasicómanas de su país. Llega al campo profesional después de un 2020 en el que ha sido top10 en el Campeonato de Europa Sub-23, segundo en la clasificación por puntos del Giro Baby (donde ganó una etapa), campeón nacional Sub-23 y segundo en la París-Tours de esa misma categoría. Todo ello, sin olvidar su top20 en una prueba tan especial como Le Samyn (1.1) a principios de temporada. Bora-hansgrohe para la Clásica de Almería 2021 Fuente: Clásica de Almería
Otros titulares en: Profesionales
Tus equipos preferidos
|
Resultados (terminadas)
|
Cycling Total comunicación y servicios S.L. C/ Estartetxe, 5 Oficina 309 · 48940 Leioa (Vizcaya) Teléfono: +34 94 480 67 47 · Fax: +34 94 480 67 48 · info@biciciclismo.com |
Publicidad |
Aviso Legal Política privacidad Política de cookies |
Desarrollado por GURENET: diseño web Bilbao |