HISTORIA |
sábado, 4 de abril de 2020 |
Obreros de la bicicleta y su gran día: 3 de abril de 1984, Jon Urien en el País Vasco
3 de abril de 1984. Segunda etapa de la Vuelta País Vasco, Mungia-Vitoria 163 km.
Estaban calados desde el chaparrón que les había bañado subiendo Altube. La etapa venía movidita, con constantes ataques; Enrique Aja muy insistente, Guyot, Camarillo, Bittinger, Caldentey, Eduardo González Salvador. Unos atacaban, otros controlando. Unos pensaban en la meta, la mayoría en su líder y la táctica del equipo. Luego fue Pepe Recio el que se marchó en el diluvio, tomó casi minuto y medio pero entraron en la autovía y se acabó. Fue entonces el turno de Gastón, Alberto Fernández, Navarro, pero estaban en el mismo tiempo que el líder Kelly y no hubo compasión.
El pelotón agrupado toma la carretera de Zalduondo, estrecha y bacheada, con abundantes restos agrícolas que la lluvia hace aún más peligrosa. Es el momento en que salta Jon Urien, que ya lo había intentado en otro tramo, un neo del debutante y jovencísimo equipo Orbea. Toma unos metros. Luego un minuto y su director Perurena pasa a aconsejarle, de esto sabe mucho Txomin. Treinta kilómetros escasos a meta. La renta sigue subiendo y se aproxima a tres minutos. Urien se acerca al amarillo, virtual que dicen.
En la meta de Mungia, el día anterior había perdido suficiente tiempo como y no suponía una amenaza para los capos. Mantiene un ritmo regular ante un pelotón que, cuando toma de nuevo la ancha carretera general para volver a Vitoria, acelera y se estira para provocar otra llegada masiva. Pero, a pesar del aire de frente, no hay terreno suficiente para la caza. El de Abadiño acaba de conseguir la primera victoria de Orbea en casa. El equipo seguiría triunfando; Urien, en cambio, abrió y cerró así de elegante su palmarés profesional. Con el público rendido a sus pies en el podio de la Avenida de Gasteiz.
CLASIFICACIÓN
1º Jon URIEN Orbea 4:15:53
2º Sean Kelly Skil Reydel a 2:00
3º Jesús Suarez Cueva Hueso ídem
4º Fede Etxabe Teka ídem
5º Dirk De Mol Splendor ídem
6º Sabino Angoitia Hueso idem
7º Gody Schmutz Dromedario ídem
8º Jean Vandenbrander Splendor ídem
9º Michel Goffin Splendor ídem
10º Cesare Cipollini Dromedario ídem
Por Max Bulla-URTEKARIA REVUE
Otros artículos sobre el mismo tema:
Obreros de la bicicleta y su gran día: 9 de junio de 1977, Carlos Ocaña en la Subida a Arrate.
Obreros de la bicicleta y su gran día: 29 de abril de 1979, Juan Argudo
Más en la sección de Historia de BiciCiclismo
Galería de fotos