![]() |
![]() Búsqueda personalizada
|
|
|
Buscar noticias
Últimas noticias
Lo más leído
Hemeroteca
|
Noticia
9 fechas en la agenda de Paolo Bettini (y II)
Ver 9 fechas en la agenda de Paolo Bettini (I) Paolo Bettini ha sido uno de los corredores más espectaculares de Italia en el pasado reciente. El Grillo brilló en muy variados terrenos. Seleccionamos aquí nueve de sus fechas más destacadas. Nacido el 1 abril de 1974 en Cecina, localidad costera de Livorno. 2005: Giro de Lombardía, 15 octubre Desde Mendrisio (Suiza) hasta el lago de Como (Italia) deberán pedalear a través de 246 km. Varias cotas, como la archiconocida Madonna de Ghisallo y la última y decisiva de San Fermo della Battaglia a menos de seis de meta. Están todos, es la última oportunidad prestigiosa de la temporada. Cuando aun restan más de 50 km. a meta es Bettini quien ataca en Ghisallo entre dos paredes humanas que le vitorean enfervorecidas. Nadie esperaba el envite tan pronto, y pudieron seguir malamente su rueda Schleck el mayor, Caruso, Carlos Sastre y Simoni. El terreno constantemente sube-y-baja rompió el paquete y le desarmó para plantear una caza como es debido. El quinteto perdió a Sastre y, cada vez que por detrás se acercaba algún grupito, Bettini aceleraba y todo volvía a su estado anterior. Y así se presentaron en meta, donde el campeón olímpico no tuvo la más mínima dificultad para imponerse a sus tres compañeros de escapada. Siempre le daba tiempo a levantar los brazos y exhibir ante jueces, público y cámaras las nueve letras de su espónsor. CLASIFICACIÓN Están Boonen, Zabel, Valverde, Vinokourov, Hushovd pero a algunos no acompaña el perfil duro del circuito. Doce vueltas con un total de 265 km. y rampas del 14% en cada vuelta parece que romperá el deseado gran grupo de los velocistas. Al final, los pronósticos fallaron en cuanto a la escena final. Se presentó un numeroso paquete dispuesto a vestirse el blanco-arcoíris. Fue Samuel Sánchez quien primero se lanzó hacia la pancarta en el último kilómetro. El intento se antojaba lejano pero no lo era tanto viendo que a su rueda traía pegado a Valverde, compañero de selección para quien el equipo había trabajado durante todo el día. Agotado el relevo de Samuel era el turno del capitano, que no imprimió a la pedalada el suficiente ritmo, llegó a su altura Zabel y le superó, lo mismo hizo Bettini; tras ellos, otros torpedos del ramo de la velocidad que no tuvieron ya terreno para alcanzar al aventajado trío. En un último golpe de gracia y contraviniendo lo que parecía escrito, Paolo Bettini superó al alemán y se hizo con el soñado maillot. Zabel estaba cerquita de casa pero las piernas de Bettini eran superiores en potencia e inteligencia. El talento pudo con el virtuosismo. CLASIFICACIÓN La historia se repitió. Fuga inicial controlada por el paquete, que muere a los pies de Ntra. Sra. de Ghisallo donde Bettini -¿quién si no?- ataca con la violencia que le caracteriza y rompe la carrera. No se fugó solo, seleccionó a los más fuertes: Rebellin, Di Luca, Boogerd y Frank Schleck, todos habituales en los kilómetros claves del monumento de las hojas muertas. Haciendo un descenso sensacional se les unió Samuel Sánchez unos kilómetros más adelante. El italiano, fiel a su libreto, siguió atacando en todas las cotas que se le presentaban y siguió haciendo la selección, completada por algún corredor que en las zonas de vaguada había entrado por detrás. Hasta que en la última cota, San Fermo, Paolo se fue solo con una fuerza irrevocable. Entró vencedor enfundado en su nuevo maillot arco iris, llorando amargamente. No era la presión de la carrera ni su emoción por la victoria, su hermano Sauro había fallecido pocos días antes en accidente de tráfico. CLASIFICACIÓN Italia controla la carrera, España a rueda esperando que en el último tramo Freire permanezca en el grupo cabecero y consiga su cuarto mundial, algo nunca logrado por ningún ciclista. Pero los cálculos hispanos se torcieron cuando en la última vuelta, en el repecho más duro, Bettini lanzó uno de sus conocidos ataques furibundos. No era tan fácil sacar a relucir aquella potencia cuando la carrera se había corrido a un ritmo tan vivo, provocado en gran medida por la escuadra azzurra. Cazó al grupo que iba en cabeza. Bastó que en el último y corto repecho Bettini diese otro acelerón para que en cabeza solo quedase un quinteto: Frank Schleck, Cadel Evans, Schumacher, Kolobnev y Bettini. La selección definitiva estaba hecha. Cuando vieron la pancarta final atacó Evans, consciente de su inferioridad en los últimos metros, pero no lo consiguió. Enfilados hacia meta, Kolobnev fue quien abrió la batalla, Bettini a su rueda le superó muy cerca de la línea por pocos centímetros, pero suficientes para revalidad el título y seguir vestido de arcoíris. CLASIFICACIÓN 1º Paolo BETTINI Italia
Otros titulares en: Profesionales
Tus equipos preferidos
|
Resultados (terminadas)
|
Cycling Total comunicación y servicios S.L. C/ Estartetxe, 5 Oficina 309 · 48940 Leioa (Vizcaya) Teléfono: +34 94 480 67 47 · Fax: +34 94 480 67 48 · info@biciciclismo.com |
Publicidad |
Aviso Legal Política privacidad Política de cookies |
Desarrollado por GURENET: diseño web Bilbao |